Lịch Thi Đấu Mdcs Mùa Hè 2017
Mientras que el Ministro de Educación aseguró que el aumento anunciado por el Gobernador Ricardo Quintela este miércoles, fue un logro de los acuerdos paritarios, el gremio que encabeza dicha mesa aclaró que no firmó nada y que se está incumpliendo el acuerdo firmado en marzo del 2022.
Bạn đang xem: Lịch thi đấu mdcs mùa hè 2017

La secretaria gremial de AMP, Beatriz Martínez, dialogó bé Medios Rioja sobre la postura del gremio ante el anuncio que realizó el gobernador Ricardo Quintela durante la mañana de este miércoles.
“Nosotros ratificamos el pedido que hizo la asamblea el 2 de septiembre, la incorporación de 15 mil pesos nuevos. Una cifra al básico que nos permita sostener la escala salarial y una cifra remunerativa no bonificable que impacte en el bolsillo de quienes cobran el sueldo inicial», manifestó.
En este contexto recordó que existe un acuerdo paritario que se firmó en marzo de 2022, donde se establece la incorporación de 2 mil pesos al básico en noviembre y la discusión de 10 mil pesos remunerativos no bonificables para ser incorporada al salario docente. «Cuando el ministro dio las explicaciones hoy dejo de lado ese acuerdo paritario, la asamblea resolvió no aceptar ese paquete que presentaron”, aclaró la gremialista.
Xem thêm: Top 4 Hậu Vệ Cánh Trái Hay Nhất Fifa Online 3 Được Bình Chọn
Asimismo ratificó: “Tienen que dar respuestas concretas sobre el pedido de 15 mil pesos que hace AMP, es una manera de recuperar la pérdida salarial que hemos tenido”. Al mismo tiempo recordó que la última asamblea realizada en el gremio se consensuó elaborar un plan de lucha.
“Ante este panorama donde los tiempos se dilatan, es necesario empezar a discutir ya la incorporación de los 15 mil pesos y el respeto de la paritaria. Estamos pidiendo una reunión urgente para discutir toda esta problemática. La pretensión de AMP es cerrar en diciembre no dejar dineros a discutir para el próximo año”, aseguró Martínez.
Xem thêm: Algorithms Là Gì ? Những Điều Cần Biết Về Thuật Toán Algorithm Google
De esta forma el principal gremio docente de la provincia sentó postura sobre el aumento que anunció la Provincia. “Resultan preocupantes las declaraciones del ministro, porque tenemos un acuerdo firmado en 2022. Esta decisión de colocar los $7500, es una decisión unilateral del gobierno de la provincia. Los miembros de AMP no hemos firmado ningún acuerdo paritario, en todo caso el ministro tendrá que decir bé quien lo firmo”, criticó la secretaria.
Finalmente reiteró: “Seguimos reclamando y ratificando el pedido de los 15 mil remunerativos no bonificables al básico”.